La costumbre llanera mas común es pararse a las cinco’e la mañana y tomar café (negro por supuesto, con leche es para otros) también se la pasa metido en ferias y fiestas, en las cuales se hacen contrapunteos, esto se basa en retarse entre dos o más cantantes que improvisan versos.
El Coleo.
El coleo es un deporte popular en Venezuela y Colombia el cual consiste en seguir a un toro, agarrarle el rabo y tumbarlo. Los llaneros dicen que es deporte, pero el que corre es el caballo y el que lo haga más veces y mas bonito es el que gana el premio en dinero.
El coleo nació de los deseos de los llaneros de demostrar que son muy zorros y que son distintos al resto de la humanidad. Es decir, no podían hacer como hacen todos los vaqueros del mundo, arriar el ganado hasta que llegue al corral, sino que se les dio por coger toro por toro y vaca por vaca de la cola, y tirarla por los aires para que caiga en el potrero indicado.
Esto se volvió tan entretenido para los llaneros que después se pusieron a organizar eventos, festivales, ferias y otras cosas para entretener a los visitantes. Sólo que en el coleo como deporte solo se usan toros y nada de vacas.
FORMA DE VESTIR DEL LLANERO
Generalmente llevan un jean u otro tipo de pantalón, eso si, enrolla’o a una cuarta del tobillo, Nunca se ha visto a un llanero en ropa deportiva, al menos no en su hábitat natural
En la parte superior del cuerpo llevan lo que consigan, camisas, franelas. Generalmente las camisas son a cuadros y las franelas son unicolor.
En la cabeza llevan su respectivo sombrero pelo’e guama de paja, plástico o cartón piedra, lo usan para que el sol no los ponga negritos segun ellos, pero ya se usa solo por tradicion.
En los días de fiesta, se ponen un súper traje especial llamado “liqui liqui” y el traje aparte de hacerlos lucir bien, les da súper poderes, como poder contrapuntear con otro llanero para ver quien es el mas....
MUSICA LLANERA
La música llanera es muy extraña, sus tiempos son atemporales., pero es muy buena, el llanero suele matar bachacos bailar con una mujer al tiempo de la música que solo ellos entienden. El conjunto esta conformado por un cuatrero el arpista y el maraquero.
FIESTAS LLANERAS


No hay comentarios:
Publicar un comentario